-
PECDA abre convocatoria en Guanajuato
22 septiembre, 2020 by AdminLa Secretaría de Cultura y el Instituto Estatal de la Cultura y del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico en el Estado de Guanajuato convocan a creadores, intérpretes y artistas a la convocatoria PECDA 2020 con el propósito de ofrecer mejores condiciones para la realización de proyectos creativos que contribuyan a mejorar la calidad de los contenidos artísticos y culturales realizados por artistas guanajuatenses.
Categoria: Convocatorias
-
¿Sabes que te ofrecemos en Agosto? Échale un vistazo
6 agosto, 2020 by AdminAunque el cambio del semáforo epidemiológico está ahora en color anaranjado, las actividades del Centro de las Artes del Estado de Guanajuato en Salamanca continúan de manera digital. Para agosto tenemos muchas opciones para ti.
Todos los cursos enlistados aquí son de inscripción gratuita, pero cuentan con cupo limitado. Para mayores detalles, invitamos a descargar las hojas informativas respectivas o dirigirse a las direcciones de contacto señaladas.
CALENDARIO DE CURSOS
Agosto 2020
Taller
Introducción al Muralismo
Imparte: Josafat Zaragoza
Fecha: Del 21 de agosto al 3 de octubre, 2020
Horario: Viernes, 18:00 a 20:00 hrs / sábado y domingo de 11:00 a 13:00 hrs
Duración: 40 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: zaragozajosafat@gmail.comTaller
La Gráfica como Herramienta del Activismo Feminista
Imparte: Liz Misterio
Fecha: Del 18 al 27 de agosto del 2020
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: jlmendezo@guanajuato.gob.mxTaller
Elaboración de Portafolios para el Sector Creativo
Imparte: Johanna Consuelo Ángel Reyes
Fecha: Del 10 al 29 de agosto, 2020
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: lvidalr@guanajuato.gob.comTaller
Del Vinilo al Beat Making: Introducción Sonora al Hip Hop
Imparte: Akira Shoji
Fecha: Del 13 de agosto al 2 de octubre, 2020
Horario: Jueves y Viernes, 16:00 a 18:30 hrs
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: zaragozajosafat@gmail.comTaller
Taller
Introducción al Muralismo Mexicano
Imparte: Fósil Rivera
Fecha: Del 21 de agosto al 3 de octubre, 2020
Horario: Viernes, 18:00 a 20:00 hrs / sábado y domingo de 11:00 a 13:00 hrs
Duración: 40 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: zaragozajosafat@gmail.comTaller
Libro Objeto, Libro Artista
Imparte: Mtra. Amaranta Caballero Prado
Fecha: Del 10 de agosto al 4 de septiembre, 2020
Horario: Lunes, Miércoles y Viernes, 10:00 a 12:00 hrs
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: mmorenoro@guanajuato.gob.comTaller
Escuela Ficticia
Imparte: Aristeo Mora
Fecha: Del 06 de agosto al 5 de septiembre, 2020
Horario: Jueves y Sábado de 16:00 a 19:00 hrs
OBSERVACIÓN: Es necesario descargar una serie de documentos para este taller. Además, para obtener el certificado de este taller, deben cumplir con el 80% de la asistencia; 3 faltas causarán la baja inmediata.
Informes e inscripciones: mmorenoro@guanajuato.gob.mxTaller
Gestión de Proyectos Culturales en la Actualidad
Imparte: Mishelle Muñoz Gonzalez
Fecha: Del 03 al 22 de agosto al 3 de octubre, 2020
Horario: Sincrónico Sábado 10:00 hrs / Sincrónico entre semana
Duración: 30 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: lavidalr@guanajuato.gob.mxTaller
Monoimpresión Vs. Monotipo
Imparte: Cinthya de la O
Fecha: Del 04 al 27 de agosto, 2020
Horario: Martes, Miércoles y Jueves de 17:00 a 19:00 hrs
Duración: 24 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: jlmendoza@guanajuato.gob.mxTaller
Puesta en Escena para Medios Digitales y Redes Sociales
Imparte: Ricardo García Luna
Fecha: Del 3 al 21 de agosto del 2020
Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 a 20:30 hrs
Duración: 36 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: lvidalr@guanajuato.gob.mxTaller
Teatro de Títeres para Principiantes
Imparte: Mtra. Karina Hurtado
Fecha: Del 17 al 28 de agosto del 2020
Horario: De Lunes a Viernes, 17:00 a 19:00 hrs
Duración: 20 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: mmorenoro@guanajuato.gob.mxCategoria: Actividades en línea, centro de las artes, Convocatorias
-
recordando jorge negrete
28 noviembre, 2023 by AdminEn diciembre de 1953, falleció prematuramente Jorge Negrete, una de las figuras más emblemáticas y populares de la canción vernácula, quien con su poderosa voz y carisma llevo el género a grandes alturas, además de establecer la imagen del charro gallardo y elegante en el cine nacional.
A 70 años de su ausencia, Guanajuato rinde homenaje a uno de sus más grandes artistas, en un concierto que reúne la voz de Lorenzo Negrete, nieto del “Charro Cantor”; la sonoridad de la Banda de Música del Estado y el sentimiento bravío del Mariachi Trovadores de México, bajo la dirección artística de Adalberto Tovar.
La velada incluye algunos de los temas emblemáticos en el repertorio de Jorge Negrete, como: “Amor con amor se paga”, “El jinete” y “México lindo y querido”; además de melodías de grandes compositores guanajuatenses, como María Grever (Júrame, Te quiero dijiste), Joaquín Pardavé (Varita de nardo), Jesús Elizarraráz (Tierra de mis amores) y, por supuesto, José Alfredo Jiménez (Si nos dejan, El último trago).
Recordemos juntos a Jorge Negrete en Guanajuato, Celaya, Purísima del Rincón e Irapuato.
Guanajuato
Teatro Juárez
Jueves 30 de noviembre, 20:00 h
Transmisión en vivo por TV4
(BOLETOS AGOTADOS)Celaya
Teatro de la Ciudad
Viernes 1 de diciembre, 19:00 hPurísima del Rincón
Teatro de la Ciudad
Domingo 3 de diciembre, 17:00 hIrapuato
Teatro de la Ciudad
Martes 5 de diciembre, 19:00 hA partir del 27 de noviembre, puedes obtener tus boletos para esta velada inolvidable a cambio de dos kilos de alimentos no perecederos (frijol, arroz, azúcar, harina) en los siguientes puntos de entrega.
Guanajuato
Taquilla del Teatro Juárez
Lunes y martes, de 9:00 a 16:00 h
(BOLETOS AGOTADOS)Celaya
Casa de la Cultura
Lunes a viernes, 9:00 a 18:00 hPurísima del Rincón
Taquilla del Teatro de la Ciudad
Lunes a viernes, 9:00 a 16:00 hIrapuato
Taquilla del Teatro de la Ciudad
Lunes a viernes, 9:00 a 16:00 hBoletos disponibles hasta agotar existencias. Limitado a un máximo de dos boletos por persona. Por cada boleto se deberán entregar dos kilos de alimentos. Cada punto de entrega ofrecerá sólo los boletos de su localidad. No será posible, por ejemplo, pedir boletos de Guanajuato en Irapuato o viceversa. Los alimentos recolectados serán canalizados a las zonas afectadas por el huracán Otis.
Categoria: Sin categoría
-
guanajuato en fil 2023
22 noviembre, 2023 by AdminGUANAJUATO EN LA FIL GUADALAJARA
Del 25 de noviembre al 3 de diciembre, 2023
Expo Guadalajara | Guadalajara, Jal
ProgramaSábado 25 de noviembre
Presentación editorial
León en la piel
de Rodolfo Herrera Pérez
Tlacuilo Ediciones
Presentan: Leopoldo Navarro y el autor
12.00 hPresentación editorial
Que se organicen sus pueblos
Agustín de Iturbide y la contrainsurgencia en la comandancia de Guanajuato (1813-1816)
de Joaquín Edgardo Espinosa Aguirre
Secretaría de Cultura / Ediciones La Rana / INEHRM
Presenta: el autor
13.00 hPresentación editorial
Suma de viento
de Raymundo Marmolejo Olea
Col. Autores de Guanajuato
Ediciones La Rana
Presenta: Amaranta Caballero
17.00 hPresentación editorial
Efraín Huerta. Reportajes a Dios dar. Un año en Así (1940-1941)
de Antonio Cajero y Sergio Ugalde
Presenta: Sergio Ugalde
Ediciones La Rana
18.00 hEstreno editorial
Los pájaros y su representación gráfica en la obra científica del Dr. Alfredo Dugés
de Amaranta Caballero
Col. Autores de Guanajuato
Ediciones La Rana
19.00 hDomingo 26 de noviembre
Presentación editorial
Entraron sin permiso, de Sara Muñoz
Quimeras en la vara de Esculapio, de Moisés Maldonado
Leo a Leonora, de María Velázquez
Col. Fondo para las Letras Guanajuatenses
Participan: Los autores
Ediciones La Rana
12.00 hPresentación editorial
Tlatoani
de Julio Édgar Méndez
Editorial Gato Blanco
Presentan: José David Bernal (editor) y el autor.
13.00 hEstreno editorial
El mal
de Macaria España
Presenta: la autora
Ediciones La Rana
14.00 hPresentación editorial
Cuentos para romper espejos, volumen II
de Francisco Andrade, Luis Fernando Alcántar y Rodrigo Díaz Guerrero
Ediciones Periféricas
Presentan: los autores
17.00 hPresentación editorial
Mala entraña
de Luis Felipe Pérez Sánchez
Col. Autores de Guanajuato
Ediciones La Rana
Presentan: Beth Guzmán y el autor
18.00 hMesa de presentación
Humanidad 2.0, de Julio Édgar Méndez
Lombriz de ti, de Jéssica Méndez
Presentan: José David Bernal (editor), Allure Spinosa y los autores.
Editorial Gato Blanco
19.00 hPresentación editorial
El último trago. Amores y poesía joséalfredianos
de Federico Velio Ortega
Ediciones La Rana
Presenta: Macaria España y el autor
20.00 hLunes 27 de noviembre
Presentación editorial
La concepción de la Historia en la obra escrita de don Wigberto Jiménez Moreno
de Víctor Alfonso Benítez Corona
Presenta: José Luis Lara Valdés
18.00 hPresentación editorial
Si alguna vez lo perdido
de Alí Rendón
Ediciones Periféricas
Presenta: el autor
19.00 hPresentación editorial
Olafo y Los amigos. El avionazo de Avianca de 1983
Presentan: Arturo Lezcano y Amaranta Caballero (compiladora)
Ediciones La Rana
Actividad patrocinada por la Embajada de España en México y el Centro Cultural de España en México
20.00 hMartes 28 de noviembre
Presentación editorial
Emilio Uranga: años de Alemania (1952-1956)
Coord. Adolfo Castañón
Ediciones La Rana /UNAM/Bonilla Artigas Editores/
Universidad de Guanajuato
Presenta: Enrique Avilés y Adolfo Castañón
18.00 hEstreno editorial
Nanda
de Aldo Rosales
Col. Premios Nacionales de Literatura de Guanajuato
Coedición entre Ediciones La Rana y NITRO/PRESS
Presentan: Pablo Berthely y el autor
19.00 hMesa de Lectura
Poesía latinoamericana
Participan: Daniel Rojas Pachas (Chile), Roxana Crisólogo (Perú) y Amaranta Caballero (México)
20.00 hMiércoles 29 de noviembre
Presentación editorial
Ritual de la cañada
de Paul R. Vizcaíno
Agencia literaria Espejo Humeante
18.00 hEstreno editorial
Arte Popular Guanajuatense
Centro de las Artes de Guanajuato y Ediciones la Rana
Presentan: Laura Corvera y Javier Rodríguez
19.00 hMesa de Lectura
Cinosargo-Los Pájaros
Olga Gutiérrez-García (E.U.), Flor Bosco (México) y Roxana Crisólogo (Perú)
20.00 hJueves 30 de noviembre
Estreno editorial
Consecuencias. La vida en el tiempo es fugaz
de León de Marco y José Luis Pescador (ilustrador)
Ediciones La Rana
12.00 hEstreno editorial
Bifurcaciones literarias y atractores caóticos
de Vicente Aboites
Ediciones La Rana
Presentan: Raúl Bravo y el autor
13.00 hPresentación editorial
Escribir desde el incendio
de Juan Manuel García Belmonte
Editorial E1
Presenta: el autor
17.00 hEstreno editorial
Dichas y desdichas de Nicocles Méndez
de Efrén Hernández
Presenta: Alejandro Toledo
Ediciones La Rana
19.00 hPresentación estado invitado: Chihuahua
Estos pasos tras de mí
de Edwin Limón
Editorial Sauvage Atelier
Presentan: Pedro Mena y el autor
18.00 hPresentación editorial
Leyendas de Guanajuato
de Carlos Alvear
Presenta: Tonatiuh Aguilar
Balam Editores
20.00 hViernes 1 de diciembre
Presentación editorial
Miguel el ingenioso (otomí- español-inglés)
de Miguel de Cervantes Saavedra
Presenta: Lucía Noriega
Museo Iconográfico del Quijote
11.00 hPresentación editorial
Contra el viento
de Pablo Paniagua
Editorial Alita de Mosca
Presentan: el autor
12.00 hPresentación Editorial
Hombres fuera del tiempo o cómo nos perdimos en el pop
de Héctor Gómez Vargas
Editorial E1
Presentan: Esteban Cisneros y el autor
13.00 hPresentación editorial
Aquí nadie habla solo
de Montserrath Campos
Ediciones La Rana
Presenta: Melina Guerrero
17:00 horasPresentación Editorial
Tú, yo mismo y, acaso, el diablo
de Francisco Prieto
Editorial E1
Presenta: el autor
18.00 hPresentación Editorial
Cuando te hablen de amor y de ilusiones
de Paloma Jiménez
Ediciones La Rana
Presentan: Jorge F. Hernández y la autora
19.00 hPresentación Editorial
Cuarentínimos para la cuentena
de Jorge F. Hernández
Editorial E1
Presenta: el autor.
20.00 hSábado 22 de diciembre
Presentación Editorial
La villa de los vegetales y otros visitantes
de Salvador de la Tejera Alcalde
Presenta: el autor
Museo Iconográfico del Quijote
11.00 hPresentación Editorial
El Absoluto no tiene piernas
de Caleb Solórzano
Editorial Sauvage Atelier
Presenta: Raúl Karam García
12.00 hPresentación Editorial
Catálogos de arte
Museo de Arte e Historia de Guanajuato
13.00 hEstreno editorial
Forum XV
Forum Cultural Guanajuato
14.00 hPresentación editorial
Nadie vendrá a vernos
de Ricardo García Muñoz
Editorial E1
Presenta: el autor
17.00 hPresentación Editorial
Marca de agua
de Ana Paulina Calvillo
Editorial Ficticia / Ediciones La Rana
Presentan. Ana García Bergua y la autora
18.00 hEstreno editorial
Esquemas para construir una ventana
de José Antonio Banda
Presenta: Adriana Dorantes Jorge Souza y el autor
Ediciones La Rana
19.00 hDomingo 3 de diciembre
Presentación editorial
Malinche. Crónica ilustrada de El Encuentro
de Christian Duverger
Presenta: Carmen Parra (artista) y el autor
Museo Iconográfico del Quijote
11.00 hPresentación editorial
Ya vivido, de Enrique Rico
Obras selectas, de Irwing Barba
La vida de Coco Flores Montúfar, de Conny Lira
Tercera llamada, de Mónica Mozz
De madrugada, de Mary Carmen Saldívar
Amar a destiempo, de Ana Elena Frausto
Editorial Orval
Presentan: Javier Orozco
Valverde (editor) y los autores.
12.00 hPresentación editorial
Necesidades de la carne, de J.J. Mason
Estigma Ediciones
La fe de los desalmados, de Alex V. Luviano
El jurado está deliberando, de Pedro Luis Chávez Aguado
Grupo Editorial Letras Negras y Palabra Herida
Presentan: los autores
13.00 hPresentación editorial
Las mujeres hablan de Derechos Humanos
Participan: Norma Nolasco,
Paulina Salazar, Teresa Sánchez Infante, Carolina Acosta y Sandra Jiménez
Editorial Orval
14.00 hPresentación editorial
Fuego sobre Arcadia
de Javier Orozco Valverde
Editorial: Orval
Presenta: el autor –
17:00 hPresentación Editorial
Los efectos del humo
de Cindy Hatch
Editorial Sindicato Sentimental
Presentan: Adrián Martínez y la autora.
18.00 hPresentación Editorial
Nemi
de Karla Gasca
Instituto Cultural de León
Presenta: la autora
19.00 hCategoria: Agenda Cultural, Literatura
-
amorse in memoriam edgar medina
by Admina.mor se
Programa transdisciplinario | in memoriam Edgar Medinaa.mor se forma parte del programa especial por el XV Aniversario del Museo de Arte e Historia de Guanajuato. En colaboración con el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, del 1 al 3 de diciembre de 2023 se llevará a cabo un programa interdisciplinario que contempla: conciertos, una instalación sonora y un conversatorio. En el programa participan creadoras y creadores de renombre internacional que colaboraron con Edgar Medina en conciertos o publicaciones. A través de este Programa se rendirá un homenaje a la memoria musical, así como al legado artístico y cultural de Edgar Medina, músico electrónico leonés, fallecido el pasado mes de septiembre del presente año en la Ciudad de León, Gto.
PROGRAMA
VIERNES 1 DE DICIEMBRE
——————————-
Tres actos | Concierto
Mabe Fratti
Yair López
Concreta Sonora
Biblioteca Central Estatal, Terraza
De 18:30 a 20:00 horasAlejandro Morse Selecta | Intervención Acústica Museística
Arcangelo Constantini
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Vestíbulo y rotonda
De 10:00 a 17:00 horasSÁBADO 2 DE DICIEMBRE
————————————–
Un pasaje a través del legado de Edgar Medina | Conversatorio
Participan: Arcangelo Constantini, Álvaro Ruiz, Arthur Henry Fork, Edgar Aguilar, Fernando A. de la Rosa y Alina Maldonado
Modera: Javier Audirac
Biblioteca Central Estatal, Sala José Vasconcelos
De 12:00 a 13:00 horasConcierto
Eduardo Padilla
Alina Maldonado
Álvaro Ruiz
Fernando de la Rosa
Arthur Henry Fork
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Jardín de las Esculturas
De 16:00 a 19:00 horasAlejandro Morse Selecta | Intervención Acústica Museística
Arcangelo Constantini
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Vestíbulo y rotonda
De 10:00 a 17:00 horasNocturno a Transistor
Line Up
A. Clark (Supremo)
Kalm420 (Atta Recs)
GMR_. (Elektro Therapy)
Maxson (Nonpop Records)
Bronson Coctail Bar
C. Francisco I. Madero 411
Zona CentroDOMINGO 3 DE DICIEMBRE
—————————————
Meditatio Sonus | Meditaciones guiadas por sonido
Arcangelo Constantini
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Terraza del Jardín de las Esculturas
De 11:00 a 12:00 horasAlejandro Morse Selecta | Intervención Acústica Museística
Arcangelo Constantini
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Vestíbulo y rotonda
De 10:00 a 17:00 horasCategoria: Agenda Cultural, Música
-
ediciones la rana felich 2023
7 noviembre, 2023 by AdminEdiciones La Rana en la Feria Internacional de Libro Chihuahua 2023
Del 11 al 19 de noviembre
Expo ChihuahuaPrograma
Sábado 11
Presentación editorial
En homenaje a José Alfredo Jiménez a 50 años de su fallecimiento
El último trago
De Federico Velio Ortega Delgado
Ediciones La Rana
17:00 hLunes 13
Presentación editorial
Marca de agua
De Ana Paulina Calvillo
Colección Biblioteca de Cuento Contemporáneo
Ediciones La Rana y Editorial Ficticia
19:00 hMartes 14
Salón de poesía. Poesía guanajuatense
Crónica del fracaso de una cacería
de Ulises Torres
Ediciones La Rana
17:00 hPresentación editorial
La palabra quebrada
de Martín Cerda
E1, Ediciones La Rana y Los Otros Libros
Presenta Pedro Mena Bermúdez
18:00 hMiércoles 15
Presentación editorial
Mala entraña
de Luis Felipe Pérez
Colección Autores de Guanajuato
Ediciones La Rana
16:00 hJueves 16
Ciclo Historia de Guanajuato
En torno al agua, de José Luis Lara Valdés
La rebelión popular de 1767 en Guanajuato, de Luis Fernando Díaz Sánchez
La Revolución Maderista desde el Congreso de Guanajuato, de Luis Ernesto Camarillo Ramírez
La Compañía de Jesús en León, de Adriana Ortega Zenteno
Los gritos de Dolores, de Rocío Corona Azanza
Ediciones La Rana
Presenta: Presenta: Rocío del Carmen Corona Azanza
17:00 hViernes 17
Presentación editorial
Emilio Uranga: Años de Alemania (1952-1956)
Prólogo de Adolfo Castañón
Col. Filosófica
Ediciones La Rana, Universidad Autónoma de México, Universidad de Guanajuato, Bonilla Artigas Editores.
Presenta: Enrique Avilés
15:00 hDomingo 19
Salón de poesía. Poesía guanajuatense
Discurso desde la cama
De Paulina Mendoza
Ediciones La Rana
14:00 hCiclo Barcos de Papel
Colección de Literatura infantil guanajuatenses
Cuéntame mentiras
De Bernardo Govea
Ediciones La Rana
15:00 hPresentación editorial
Escribir desde el incendio
de Juan Manuel García Belmonte
Ediciones E1
16:00 hSalón de poesía. Poesía guanajuatense
Obra reunida y Trazos
de Juan Manuel Ramírez Palomares
Ediciones La Rana
18:00 hLas actividades se llevarán a cabo en el Pabellón Guanajuato de la Expo Chihuahua. Centro de Exposiciones y Convenciones. Av. Tecnológico 900. Santo Niño, Chihuahua, Chih.
Categoria: Agenda Cultural, Literatura
-
presencia cnt gto 2023
6 noviembre, 2023 by AdminPresencia
La Compañía Nacional de Teatro en Guanajuato
Del 22 al 25 de noviembre, 2023Violencia
De Valeria Loera
Dir. Diana Sedano
Teatro Cervantes
Miércoles 22, 20:00 hTras una profunda decepción amorosa, Violencia Lopez decide encerrarse en su casa y en sus pensamientos- a cohabitar con sus múltiples Violencias y con el fantasma de su difunto padre, tratándose a si misma con violencia y sumergiéndose en su propia miseria, hasta la llegada de su mare, que viene acompañada de una noticia devastadora y un obsequio inesperado y perverso…pero que es justo lo que Violencia necesita.
¡Violencia!, es una caminata introspectiva que se sumerge en el desamor, las ilusiones, el desgarro emocional y la comicidad.
Estreno
La conversión del diablo
De Carlos Pascual
Dir. Martín Acosta
Teatro Juárez
Viernes 24, 20:00 hLa conversión del diablo es la tercera entrega del proyecto Teatro de Arte Mexicano. El ciclo busca hablar de mitos mexicanos y sus posibilidades dramáticas. En esta obra se habla de la conquista espiritual de México y el teatro de evangelización durante la Nueva España. Es un texto tremendamente político, humorístico y lleno de ironía, que plantea “una búsqueda de lo que somos y desde cuándo somos esto que somos y cómo pensamos”. La obra, escrita por encargo de la CNT, se estrena en Guanajuato previo a su temporada en el Teatro Julio Castillo en Ciudad de México.
Rose
De Martin Sherman
Dir. Sandra Félix
Foyer del Teatro Juárez
Sábado 25, 18:00 hMonólogo teatral en el que una mujer judía de ochenta años hace duelo por una niña palestina, al tiempo que cuenta -por primera vez en su vida- su historia a manera de testimonio.
Sus confesiones, recuerdos y relatos abarcan los hechos más significativos de un siglo violento atravesado por la guerra y el dolor sin perder nunca el humor, la ironía y un intenso deseo de sobrevivir, aún en las condiciones más extremas.
Venta de boletos en taquilla del Teatro Juárez
Categoria: Agenda Cultural, Teatro
-
programacion 21 aniversario cearg 2023
4 noviembre, 2023 by AdminCentro de las Artes de Guanajuato
21° aniversario | Noviembre 2023Programa
Danza
Declive
Taller Coreográfico Alternativo
Dir. Jaime Blanc
Viernes 3, 17:00 hMúsica
Dulcemelos
Ritmo, esencia íntima de la creación
Sábado 4, 13:00 hTeatro
No Pass The Line
Emergente: Punto de Encuentro
Dir. Rafael Rosas
Sábado 4, 17:00 hLeo… luego existo
Con Víctor Carpinteiro
Leyendo fragmentos de “Confabulario”, de Juan José Arreola
Martes 7, 17:00 hCuentacuentos
Laura Casillas
Miércoles 8, 17:00 hMúsica
Voz en Punto
Dir. José Galván
Jueves 9, 17:00 hTeatro / Niños
Maya. El origen canino
Centro Dramático de Michoacán
Viernes 10, 10:00 hTeatro
Roma al final de la vía
De Daniel Serrano
Centro Dramático de Michoacán y Fundación Sertull
Viernes 10, 17:00 hNiños
Pedro y el lobo
Ópera Guanajuato
Idea original: Luis Xa Santiago
Sábado 11, 16:00 hPremiación**
II Concurso Nacional de Literatura para niñas, niños y adolescentes
Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno
Martes 14, 13:00 hDanza
Cantadoras. Etnodanza de Colombia
Jueves 16, 16:00 hJornada de aniversario**
*Árboles acústicos (Multidisciplina)
*Dúo Tanek (Música)
*Exposición de grabado (Artes visuales)
Viernes 17, 17:00 hMúsica
Vientos Musicales
Sábado 18, 18:00 hTeatro
La princesa Tranny y su madrinota
La Cabaretera Escénica y La Maña Teatro
Dir. Ivanna Tovar
Viernes 24, 18:00 hDanza
Los amorosos
Rafael Carlin y Compañía
Dir. Rafael Carlin
Sábado 25, 17:00 hTeatro
Wilma
Dirección y actuación: Itzhel Razo
Martes 28, 17:00 hCirco
Presentación de cierre
Taller de artes circenses
Jueves 30, 17:00 hTodas las actividades en Aula Escénica del CEARG, excepto **
Entrada libreCentro de las Artes de Guanajuato
Exconvento de Fray Juan de Sahagún
Av. Revolución 204, Centro. Salamanca, Gto.Categoria: Agenda Cultural
-
semana ciencia bceg 2023
23 octubre, 2023 by AdminSemana de Ciencia 2023
Biblioteca Central Estatal
Del 24 al 27 de octubre
ProgramaMARTES 24: TECNOLOGÍA
Conferencia
Aplicaciones de Inteligencia Artificial para jóvenes y adolescentes
Imparte: Dr. Carlos Padierna
División de Ciencias e Ingenierías (UG León)
Sala José Vasconcelos
10:00 hTaller
Programando con Scratch. Taller de historieta.
Mtro. Edgar Manuel Delgado Tolentino
Escuela de Talentos Guanajuato
Sala José Vasconcelos
De 11:00 a 13:30 hTaller de Inteligencia Artificial para Jóvenes Exploradores
Imparte: Iconmunity.
Sala José Vasconcelos
16:00 hMIÉRCOLES 25: MENTE Y CEREBRO
Conferencia
¡No pierdas la cabeza! Cuida tu mente
Dr. Luis Felipe García y Barragán
División de Ciencias de la Salud (UG León)
Sala José Vasconcelos
10:00 hTaller
Cerebro y salud. Talleres de neurociencias
Imparte: Dra. Martha Silvia Solís Ortiz
División de Ciencias de la Salud (UG León)
Sala Infantil
De 10:00 a 13:00 h
De 16:00 a 17:30 hTaller
Tablero del inventor: Inventando lo imposible
Imparte: Studio IngeniArte
Comicteca
De 16:30 a 18:00 hJUEVES 26: FÍSICA Y QUÍMICA
Conferencia
La química del sueño y el precio del estrés en adolescentes
Imparte: Dra. Nicté Figueroa
Departamento de Ciencias Médicas (UG León)
Sala José Vasconcelos
10:00 hTalleres de física y química
Imparte: Lucy González
Escuela de Talentos Guanajuato
De 10:00 a 13:00 hConferencia
La Bioquímica del Amor y sus mecanismos Neuronales
Imparte: Dra. Nicté Figueroa
División de Ciencias de la Salud (UG León)
Sala José Vasconcelos
15:00 hTaller
Tablero del inventor: Inventando lo imposible
Imparte: Studio IngeniArte
Comicteca
De 16:30 a 18:00 hTaller
Feromonas en fragancias. Taller de química
Dra. María de los Ángeles Mendoza
División de Ciencias e Ingenierías (UG León)
16:00 hVIERNES 27: ASTRONOMÍA
Conferencia
Mujeres en la ciencia: simulaciones espaciales y cohetes experimentales
Coordina: Diana Guzmán, Astronauta Análoga Guanajuatense
Sala José Vasconcelos
10:00 hTaller de cohetes
Imparte: Dr. Sergio A. Romero
Pérgola de la Biblioteca
11:00 hTaller
Leer el cielo
Imparten: Dra. Argelia Bernal y Dr. Juan Barranco
Sala Infantil
De 16:30 a 17:30 h
Registro: https://bit.ly/LeerCieloObservatorio Vera Rubin. Taller de telescopios
Imparten: Lic. Luis Cantero y Msc. Salvador Negrete
Sala Gestión de la Información.
De 16:30 a 17:30 h
Registro: https://bit.ly/TallTelesTaller
Tablero del inventor: Inventando lo imposible
Imparte: Studio IngeniArte
Comicteca
De 16:30 a 18:00 hJornada Astronómica
Cupo limitado. Registro gratuito en https://bit.ly/JornadaAstroConferencia
Astrofísica y la búsqueda de vida más allá de la tierra
Imparte: Dra. Karla Alamo
Sala José Vasconcelos
18:00 h¡Todos a bordo!
Rally de astronomía y Observación astronómica
Recorre con tu familia cinco estaciones para conocer los misterios del universos y los avances tecnológicos para estudiarlo. Termina con una observación con telescopios.
De 19:00 a 21:00 h
Registro: https://bit.ly/JornadaAstroExhibición DESI
Pasillo de Fondos Especiales
De 19:00 a 21:00 hTaller Constelascopios: Historias del cosmos
Imparte: Centro de Investigaciones en Óptica. CIO
Mesas de 2o nivel
De 19:30 a 20:30 hCategoria: Agenda Cultural, Biblioteca Central Estatal
-
Ensayar el ensayo: Convocatoria Nacional de Ensayo sobre las Artes Escénicas en Guanajuato
26 septiembre, 2023 by AdminEnsayar el Ensayo
Certamen Nacional de Ensayo sobre Artes Escénicas en GuanajuatoCon el objetivo de identificar, reconocer y estimular la escritura ensayística desde campos como la historia, la estética, el registro oral, las manifestaciones artísticas y el libre pensamiento relacionados con las prácticas de las artes escénicas en Guanajuato, en su pasado presente y sus potenciales futuros, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato
Convoca
A la comunidad artística del estado de Guanajuato y del territorio nacional para inscribir ensayos literarios que reflejen la visión sobre las artes escénicas y las teatralidades existentes en Guanajuato.Descarga la convocatoria en PDF
BASES
PRIMERA. Podrán participar escritoras y escritores residentes en México, postulando únicamente un texto en formato de ensayo libre, cuya reflexión se sitúe en el contexto guanajuatense abordando transversalmente algunas de las manifestaciones escénicas como: teatro, danza, vestuarios, espacios escénicos, festivales, historia, acervo y educación, entre otras.
SEGUNDA. Las y los participantes deberán enviar un ensayo libre inédito, escrito en español (que no haya sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos), que no esté participando en otras convocatorias y que no cuente con compromisos editoriales previos. La convocatoria no considera obras dramáticas en modalidad de ensayo, ni avances o productos de tesis de grado.
TERCERA. Los ensayos serán firmados con un seudónimo que no debe sugerir la identidad de la persona postulante.
CUARTA. Los ensayos tendrán una extensión mínima de 15 y máxima de 30 cuartillas, y serán enviados en formato PDF, letra Arial de 12 puntos, interlineado 1.5, tamaño carta, con páginas numeradas y portada únicamente con el título del ensayo y el seudónimo de la autora o autor participante.
QUINTA. Las personas postulantes enviarán además, en archivos independientes:
* Hoja de información en formato PDF con los siguientes datos: seudónimo, nombre completo, dirección postal, correo electrónico y número telefónico. El archivo será nombrado con el seudónimo de la siguiente manera: seudónimo_hojadeinformación.
* Carta firmada bajo protesta de decir verdad donde se manifieste la autoría del ensayo postulado, así como su calidad de inédito y sin compromisos de publicación previos.
* Carta firmada en la que se autoriza la publicación del texto en caso de resultar seleccionado. Esto en caso de que el IEC realice una publicación de dicha convocatoria. La modalidad será resuelta en su momento por la institución convocante.Estos archivos serán abiertos únicamente en caso de que el ensayo se encuentre entre los ganadores. 1
SEXTA. Los documentos serán cargados mediante el formulario electrónico ubicado en
https://bit.ly/ensayarGtoenensayosSÉPTIMA. El periodo de registro de obra queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y finaliza el viernes 20 de octubre de 2023, a las 18:00 horas.
OCTAVA. No podrán participar en la presente convocatoria trabajadoras y trabajadores de las instancias convocantes.
NOVENA. La instancia convocante designará un equipo dictaminador integrado por tres especialistas en artes escénicas. En caso de que alguno de los jurados identifique la procedencia de algún participante o advierta un vínculo familar o laboral con él, deberán declararlo y abstenerse de emitir juicio alguno. El fallo del jurado será inapelable.
DÉCIMA. Las obras que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en las presentes bases serán descalificadas.
DÉCIMA PRIMERA. El jurado seleccionará 3 ensayos ganadores para recibir un estímulo económico por
$10,000.00 (diez mil pesos) cada uno, y si así lo considera, una mención honorífica con reconocimiento simbólico.DÉCIMA SEGUNDA. Sin que represente un compromiso de publicación para las instancias convocantes, los ensayos ganadores y la mención honorífica, podrán ser considerados en alguna de las colecciones de Ediciones La Rana, siempre y cuando cumplan con los lineamientos del consejo editorial. En dado caso, los autores se comprometen a autorizar al Instituto Estatal de la Cultura los derechos para la edición
DÉCIMA TERCERA. Los resultados serán publicados en la página web oficial cultura.guanajuato.gob.mx y las redes sociales del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y del Centro de las Artes de Guanajuato, el viernes 10 de noviembre de 2023 y la premiación se llevará a cabo el 27 de noviembre en el XXI aniversario del CEARG.
DÉCIMA CUARTA. El ganador deberá estar dado de alta en el Sistema de Administración Tributaria y entregar un CFDI donde se estipule que el monto completo es un estímulo libre de impuestos. Además deberán agregar su constancia de situación fiscal, copia de identificación oficial (INE) y carátula del estado de cuenta no mayor a 60 días.
DÉCIMA QUINTA. La participación en la convocatoria implica la aceptación de sus bases.
DÉCIMA SEXTA. Los casos no previstos serán resueltos por las instituciones convocantes y el jurado.
DÉCIMA SÉPTIMA.
1) Los materiales no seleccionados, así como la documentación enviada será devuelta en los primeros 10 días hábiles después de la publicación de resultados, sin responsabilidad para la convocante.2) Sus datos personales quedan resguardados y protegidos en términos de Ley. Puede consultar el aviso de privacidad en: https://bit.ly/iecprivacidad
3) Los participantes aceptan que sus datos personales sean utilizados para su incorporación a la base de datos de artistas, talentos y creativos, así como para recibir promociones del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato. Los participantes tienen derecho de solicitar la supresión o modificación de sus datos, sin que ello implique la pérdida de las prerrogativas adquiridas.
4) En materia de transparencia y protección de datos personales, la información proporcionada por los postulantes será confidencial y de uso exclusivo para los fines de la misma, rigiéndose por lo previsto en la normatividad.
5) Aclaraciones y comentarios: Envíe un correo electrónico a dariasn@guanajuato.gob.mx, en días hábiles, de 10:00 a 15:00 horas.
6) Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés: Envíe un correo electrónico a mgonzalezva@guanajuato.gob.mx o bien, llame al teléfono 473 102 2700, en días hábiles, de 10:00 a 15:00 horas.
7) Quejas y denuncias, relacionadas a esta convocatoria: Órgano Interno de Control del Instituto Estatal de la Cultura, teléfono 473 102 2700 ext. 235.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Informes:
Centro de las Artes de Guanajuato
Mtro. David Arias Navarro
Coordinador de Artes Escénicas y Multidisciplinarias
Av. Revolución 204, Centro, Salamanca, Gto.
dariasn@guanajuato.gob.mxCategoria: Convocatorias, Teatro
-
convocatoria pasillo comic 2023
20 septiembre, 2023 by AdminConvocatoriaPasillo del CómicFestival de Cómic y Manga 2023El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, invita a artistas, editoriales, tiendas especializadas, e interesados en la promoción y difusión del cómic y novela gráfica a participar en el Pasillo del Cómic, a realizarse como parte del Festival del Cómic y Manga los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2023.Bases1. Se distribuirán 28 lugares para exhibición y venta de cómic y novela gráfica divididos en 14 tablones.2. Cada espacio es de 1 m de largo por 0.80 m de ancho. Cada tablón será compartido por dos expositores si así se considera necesario. Los tablones, manteles y sillas para los expositores serán proporcionados por la Biblioteca Central Estatal.3. Por razones del espacio no se permitirá mobiliario extra.4. La convocatoria está abierta a partir de la publicación de la misma y hasta el 25 de septiembre a las 18:00 horas.5. Los horarios de exhibición y venta serán: jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, de 11:00 a 18:30 horas.6. Cada expositor se compromete a cubrir en el horario señalado la atención de su espacio.7. La Biblioteca Central no se hace responsable de la venta ni de los materiales que se exhiban, por lo que deberán prever las medidas que consideren necesarias para su seguridad y atención.8. Las solicitudes de participación se recibirán de manera electrónica a través del formulario https://bit.ly/Pasillocomic y se responderán por correo electrónico a más tardar el 26 de septiembre a las 16:00 horas.9. Los datos personales proporcionados por los participantes quedan resguardados y protegidos en términos de Ley. El aviso de privacidad del Instituto Estatal de la Cultura está disponible en https://bit.ly/iecprivacidadCategoria: Convocatorias
-
festival comic manga 2023
18 septiembre, 2023 by AdminFestival de Cómic y Manga 2023
Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno
28, 29 y 30 de septiembrePrograma general
Conferencia
¿Qué es ser un ingeniarte?
Studio Ingeniarte
Sala José Vasconcelos
Jueves 28, 12:00 hConferencia
Apuntes sobre novela gráfica y presentación de “El lento andar de la araña”
Pepeto
Fondo de Cultura Económica
Sala José Vasconcelos
Viernes 29, 12:00 hPasarela Cosplay
Coordinación: Ingeniarte
Vestíbulo central
Sábado 30, 18:00-19:30 hConferencia
Doblaje en películas animadas y grandes personajes del universo del Cómic
Leyla Rangel
Sala José Vasconcelos
Sábado 30, 17:00 hRevisión de portafolios
Álex Herrerías
Comicteca
Jueves 28 y viernes 29, 16:00 a 19:00 horasPasillo del Cómic
Exposición y venta
Pasillo Central
Jueves 28 a sábado 30, 11:00 a 18:30 horasExposición
Cancionero ilustrado de José Alfredo Jiménez
Participan: alumnos del taller de Cómic de Silao, Purísima y Manuel Doblado
Coordinación: Ignacio García
Explanada de la Biblioteca
Jueves 28 a sábado 30, 11:00 a 18:30 horasTalleres
Diseña tu Cosplay
Imparte: Ingeniarte
Sala Efraín Huerta
Jueves 28 y viernes 29, 16:00 a 18:00 horas
Edad recomendada: 8 a 25 años
Registro en: https://bit.ly/TallCosplayIntroducción y apreciación del manga
Imparte: Luis Zermeño
Área de gestión de la información
Viernes 29, 16:00 a 18:00 horas
Sábado 30, 11:00 a 14:00 horas
Edad recomendada: 15 a 29 años
Registro en: https://bit.ly/TallMangaStop motion. Super Héroes del Cómic
Imparte: Profesor Plastilina
Sala Efraín Huerta
Sábado 30, 11:00 a 14:00 horas
Edad recomendada: 10 años en adelante
Registro en: https://bit.ly/TallStopTalleres en municipios
Plastilina. Super héroes del Cómic
Imparte: Profesor Plastilina
Edad recomendada: 7 a 12 añosPurísima del Rincón
Biblioteca Federico Medrano
Jueves 28, 15:00 a 17:00 horas
Registro en: https://bit.ly/PlastPurisimaSilao
Biblioteca Catalina D Erzell
Viernes 29, 11:00 a 13:00 horas
Registro en: https://bit.ly/PlastSilaoCategoria: Agenda Cultural, Biblioteca Central Estatal