-
2° Encuentro Estatal de Teatro 2020
12 noviembre, 2020 by Admin2° Encuentro Estatal de Teatro 2020
Guanajuato, Gto.
Del 30 de noviembre al 5 de diciembre.Programa
Lunes 30, 17:00 h
El torito de Romita
Colectivo Casa de la Cultura de Romita
Dirección: Francisco Javier Araujo, Abel Ramírez, Jorge Aquiles Reyes
Teatro Juárez
A partir de 12 años | 60 min.Teatralidad que data desde 1730 se dice que los españoles trajeron la danza del torito para evangelizar a los indígenas de esa época. La tradición cuenta que, durante una fiesta de fin de cosecha en la hacienda de la Laja de Romita, escapó un toro del corral, que intentó ser domado por una corte de personajes harto peculiares. La representación alude también a los siete pecados capitales.
Lunes 30, 19:00 h
El tiempo de los cactus
Roldana Artes Vivas
Dirección. Sandra Ramírez
Teatro Cervantes
A partir de 12 años | 50 min.Después de celebrar su cumpleaños número 25, una joven tiene un accidente automovilístico que la lleva al coma, momento crucial que la confronta con los grandes misterios de la vida en general y de su vida personal. En escena se alternan una mujer, una niña y un cactus, cuyas voces entretejen una historia melancólica, alucinante y esperanzadora sobre la vida y la importancia de vivir el presente.
Martes 1, 17:00 h
Respeto
Ready to Fly
Dirección: Marco Paoletti
Teatro Juárez
A partir de 12 años | 60 min.Dos primos que se vuelven a reunir, crean y se cuentan historias sobre cómo contarían una historia que habla sobre el respeto. Estos mundos y espacios se entremezclan creando imágenes de circo contemporáneo basado en bailes y ceremonias de culturas originarias mexicanas.
Martes 1, 19:00 h
Aleteo
Rosa Elena Romero Alonso
Colectivo Independiente
Dirección: Rosa Elena Romero Alonso y Andrea Mercado Valadez
Teatro Cervantes
A partir de 15 años | 50 min.“Aleteo” es un monólogo en el que el personaje principal, Ofelia, nos traslada a un viaje de metamorfosis de la vida y la muerte como una unidad. Nos lleva al reconocimiento de nuestros ancestros y raíces de la manera más bella posible, como las mariposas monarca, en un vuelo masivo junto a la migración más grande del planeta.
Miércoles 2, 17:00 h
Yermicidio
Gitanos Teatro, A.C.
Dirección: Carla Mireya Álvarez Martínez
Teatro Juárez
A partir de 18 años | 40 min.
Cupo máximo: 30 personasUna obra híbrida (virtual y presencial) que reflexiona sobre la maternidad y la capacidad de maternaje de una sociedad plástica.
Miércoles 2, 19:00 h
Parkour: Manual para correr en línea recta
Salvador Carmona | Artista Independiente
Dirección: Salvador Carmona
Teatro Cervantes
A partir de 15 años | 50 min.En un mundo plagado de monotonía, un hombre se ve enmarcado en una cotidianeidad. Un día como cualquier otro, cansado, encuentra a un grupo de chicos practicando parkour. Dicho deporte llama su atención y comienza una obsesiva correlación entre la falta de acciones directas en la vida diaria y la necesidad de la gente de dar vueltas.
Jueves 3, 17:00 h
Claudias… Ellas y su distancia
Tlancualejo
Dirección escénica-virtual: Francisco Escárcega y Luis Escárcega
Teatro Juárez
A partir de 15 años | 80 min.
Dos chicas se atraen, pero ven impedida su relación por dos motivos: el confinamiento establecido para evitar la propagación del COVID19 y los escenarios sexistas y clasistas introyectados por sus contextos sociales y familiares. El proyecto mezcla lenguajes escénicos como la danza, el teatro físico, escenas de corte realista y otras performatividades.Jueves 3, 19:00 h
Una clase de historia
Dirección: Francisco Javier Sánchez Urbina
El Golem Laboratorio Teatral
Teatro Cervantes
A partir de 14 años | 60 min.Un maestro de historia ha golpeado a un alumno. Emprende ahora una odisea de regreso a su vida normal, repasando las posibles soluciones a través de las experiencias de Odiseo, y de las deidades y reyes de la Grecia antigua. ¿Qué tienen en común Circe y los filtros de Snapchat? Este maestro navega entre la locura de la soledad, una tambaleante paternidad y lo inconcebible de su desliz.
Viernes 4, 17:00 h
Civil
Un Colectivo
Dirección: Cuauhtémoc Vázquez
Teatro Juárez
A partir de 13 años | 90 min.
Cupo máximo: 20 personas“Civil” es un espacio para cuestionar nuestro rol como civiles a través de dispositivos que conjugan herramientas de la instalación, arte objeto, la gráfica, material audiovisual y partituras de acción, orquestadas en una narración de la historia del ejército mexicano y cómo ha ido extendiendo su influencia en la seguridad pública. ¿Cómo reacciona el ciudadano ante ese desplazamiento de lo civil”?
Viernes 4, 19:00 h
La Dalia Negra
Guerrer. Compañía de Artes Escénicas
Dirección: Carlos Sebastián Delgado Arredondo
Teatro Cervantes
A partir de 15 años | 25 min.Pieza unipersonal en la que se narra la historia de Ximena, una joven de diecisiete años que es abusada, asesinada y arrojada a una alcantarilla. Desde el fondo, Ximena nos platica de su vida y de las desventuras que ha vivido ella y algunas conocidas, y miembros de su familia. La obra intenta exhibir la cruel realidad de las secuelas que deja el machismo, para permitirnos buscar la unidad a través de la aceptación del cambio.
Sábado 5, 16:00 h
Papanatas
Líquido Colectivo
Dirección: Alfredo Ávila
Teatro Juárez
A partir de 12 años| 60 min.Adaptación de Emiliano Dionisi a la comedia clásica “El atolondrado”, de Moliere. Leilo, un joven enamoradizo y atrabancado, cae perdidamente enamorado de Celia, la criada de un avaro y temido hombre. Leilo al lado de su fiel amigo y sirviente Silvestre idearán un plan para conseguir rescatar a su enamorada de las garras de todo aquello que se interpone a su felicidad.
Funciones gratuitas con aforo limitado y protocolo sanitario de acceso.
Conoce las indicaciones de acceso.Las actividades del 2° Encuentro Estatal de Teatro serán transmitidas por los canales oficiales del Instituto Estatal de la Cultura.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Categoria: Agenda Cultural, Festival, Teatro
-
Escena para Llevar: I aniversario del Teatro de la Ciudad
14 julio, 2020 by AdminEl Teatro de la Ciudad, en Purísima del Rincón, cumple este 18 de julio su primer aniversario de vida artística. La contingencia sanitaria por COVID-19, que lo ha mantenido cerrado desde marzo, no será impedimento para remarcar esta fecha tan significativa y a través de su página en Facebook ofrecerá una edición especial del festival en línea Escena para Llevar, con siete propuestas guanajuatenses, incluyendo dos estrenos absolutos: El holandés errante y Civil.
El programa de esta jornada conmemorativa abarca desde títeres hasta propuestas multidisciplinarias y que expanden los límites de la práctica escénica, con aportaciones artísticas provenientes de León, Guanajuato, Dolores Hidalgo y Celaya.
Acompáñanos a celebrar al teatro más joven de Guanajuato: el Gran Escenario del Rincón.
Transmisiones de estreno
Sábado 18 de julio
Página de Facebook del Teatro de la CiudadRepetición
Domingo 19 de julio (mismos horarios)
Página de Facebook y canal de Youtube del Instituto Estatal de la Cultura
Programa
11:00 h
Cuento de conejo / La puerta
Del Nabo Teatro
Dir. Christian HernándezUn divertido díptico para espectadores de todas las edades. En la primera parte, un amable conejo y un mañoso zorrillo aprenden la importancia de pedir las cosas por favor. En el segundo, un curioso personaje nos envuelve en una caótica situación sin palabras.
12:00 h
Matú y las abejitas
Grupo de Teatro Libertador
Dir. Naomi Arévalo del Ángel y Atzin Moreno del ÁngelEspectáculo de títeres basado en un cuento de Beatriz del Ángel Saldaña sobre el valor de los ecosistemas naturales. Una colonia de abejas se enfrenta valerosamente a una serie de invasiones que amenazan su hábitat.
13:00 h
Viajeros
Tierrallana Colectivo Artístico
Dir. Francisco Gómez LemusCinco piezas coreográficas de apariencia distinta, pero unidas por el mismo hilo conductor: la incesante búsqueda del ser humano, tanto en el interior como en el exterior de sí mismo. Hombres y mujeres como peregrinos en el mundo, en busca de su propio significado.
17:00 h
1527 Estrellas
Geraldine Piélago / Adrián Muh
Mauricio Nava, coreografíaPuesta en escena multidisciplinaria sobre la depresión, la muerte repentina y la vulnerabilidad del ser humano.
18:00 h
El holandés errante
Oni Collective¡La máscara de Pakal ha sido robada! La famosa reliquia maya será subastada en un barco llamado “El Holandés Errante”. Esta es la historia de tres posibles compradores: la actriz de cine Verónica Guerrero, la arqueóloga Isabel Cruz y el ex-policía Lucio “El Brujo” Aguilar. Una experiencia de improvisación teatral en tiempos de sana distancia. Una plataforma de videoconferencias, un generador de palabras aleatorias y un dado digital respaldan al elenco.
19:00 h
Una clase de historia
El Golem Teatro
Unipersonal de Javier Sánchez UrbinaUn maestro de historia ha golpeado a un alumno. Emprende ahora una odisea de regreso a su vida normal, repasando las posibles soluciones a través de las experiencias de Odiseo, y de las deidades y reyes de la Grecia antigua. ¿Qué tienen en común Circe y los filtros de Snapchat? Este maestro navega entre la locura de la soledad, una tambaleante paternidad y lo inconcebible de su desliz.
20:00
Civil
Un Colectivo
Dir. Cuauhtémoc Vázquez“Civil” es una instalación escénica participativa en torno a la relación cívico-militar en México. En una conjunción de juego, teatro de objetos y documentación, Un Colectivo presenta el resultado de diversas indagaciones en busca de respuestas a la pregunta ¿Cómo cohabitamos el presente con lo militar?
-
I Festival en Línea Escena para Llevar
17 junio, 2020 by AdminEl Instituto Estatal de la Cultura te invita a sumergirte en la diversidad del quehacer escénico guanajuatense. Durante los dos últimos fines de semana de junio disfruta del festival en línea Escena para Llevar, con 32 propuestas de distintos géneros y formatos: títeres, teatro para niños, jóvenes y adultos, danza contemporánea y tradicional.
Transmisión simultánea en nuestra página de YouTube y en las páginas de Facebook del Instituto Estatal de la Cultura, el Teatro Juárez y el Teatro de la Ciudad de Purísima.
Programación
(El número antes de cada presentación indica la hora de transmisión)Sábado 20
10:00 Myrna Cortés | El que hacía hablar la luna y las estrellas
11:00 Eugenia Cano | Pita y la poesía
12:00 Teatro Demediado | El pequeño Quijote
13:00 Eqyba Teatro | Santita vs el señor de las gelatinas nuevas con flor adentro17:00 Mi luna
18:00 Amanda Flores | La vida es un conjunto de instantes discretos
19:00 COREDA | Por Guanajuato
20:00 Factótum Escena | La SiemprevivaDomingo 21
10:00 Títeres La Mar | El pato con bata
11:00 Huella México | Surcando mares
12:00 Colectivo Pirules | Una iguana bailando
13:00 CY Al Teatro | ¿Cuentos a mí?17:00 Voces en el Ático Teatro | El Extraño Caso del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde
18:00 Roldana Artes Viva | El tiempo de los cactus
19:00 Teatro en Blanco | Las mulas y pablo no vuelan
20:00 Grupo Jonaz Chichimeca | Seguimos resistiendoSábado 27
10:00 Farfalla Títeres | Las aventuras de Juan Sin Miedo
11:00 Bernardo Govea | Los tres cochinitos jazz
12:00 Ikharia Teatro | Khuéntote un khuentote
13:00 Teatro Alterante | Cleo, la brujita17:00 Compañía Experimental Lola Lince | Salmo a la estrella de la mañana
18:00 Paloma Monzón | A tiempo (Para habitación)
19:00 Luna Negra Teatro | El eco del viento
20:00 Pimporrios, Boronas y Bisbirules | Le donéDomingo 28
10:00 enSEÑAteatro | Palabra por seña
11:00 Ojo Negro Títeres | Contramolinos
12:00 Los cuentos del nagual y la oveja
13:00 Cuentos Revivos | Las máscaras17:00 Ciudad Interior | El viaje de la tortuga
18:00 Teatro de los Sueños | Radiografía. Teatro para transeúntes y no transeúntes
19:00 Líquido Colectivo | Romeo y Julieta de bolsillo
20:00 Colectivo Bambú | Ni princesa ni cholaCategoria: Agenda Cultural, Festival, Teatro